
miércoles, 23 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Estas Navidades regala pequeños grandes tesoros

¿Buscas un regalo especial de Navidad para tus hijos, nietos o el hijo/a de un amigo/a? La colección completa “Pequeños grandes tesoros” es el regalo ideal. Por 98,40 Euros regalarás 6 joyas infantiles que no pasarán de moda y que introduce a los niños en una estética distinta a la mayoritaria.
Nuestros libros son historias auténticas y eternas que configuran una colección de valor para toda la familia, puesto que recuperan una época estelar de la literatura infantil. Con ellos, el niño/a aprenderá a apreciar estéticas variadas de la ilustración, además de disfrutar con sus cuentos, poemas o sátiras.
Visitad vuestras librerías preferidas para pedir la colección o haced vuestro pedido directamente a la editorial (flamboyant@editorialflamboyant.com) y os los enviaremos a casa de forma gratuita.
Disponibles en catalán y en castellano.
¡Felices Fiestas a todos!
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Dibujos de niños de P5











martes, 1 de diciembre de 2009
Sessió de conta-contes a la llibreria Pla de la Calma (Cardedeu)
Recordeu que farem una nova sessió de conta-contes el dia 12 de desembre a les 12h a la Biblioteca Armand Cardona Torrandell, de Vilanova i la Geltrú. Us hi esperem!!
lunes, 9 de noviembre de 2009
Próximas presentaciones
Primero de todo, anunciar que Elena Ferro ha ganado nuestro concurso de Facebook y se ha llevado la colección completa de "Pequeños grandes tesoros". En total, 6 títulos. ¡Enhorabuena, Elena! Y gracias a todos los que habéis participado.

Por otro lado, nos alegra anunciaros que hemos organizado para los más pequeños dos presentaciones de la colección que correrán a cargo de la cuentacuentos Elena Monfort, quien leerá nuestro libro Lluvias de abril. La lectura irá seguida de un taller de títeres con los personajes del cuento. Ambas presentaciones tendrán lugar en catalán ¡Os esperamos!

Miércoles 25 de noviembre a las 18 horas en la libreria Pla de la Calma de Cardedeu (C/ Teresa Oller, 5. Cardedeu)
Sábado 12 de diciembre a las 12 horas en la biblioteca Armand Cardona Torrandell de Vilanova i la Geltrú (C/ de Menéndez y Pelayo, 15-17. Vilanova i la Geltrú).
viernes, 16 de octubre de 2009
Actualización de la web
Además, pronto escanearemos los libros en catalán y los colgaremos en Scribd.
Por otra parte, tenemos el placer de informaros de que Animales acrobáticos y Una tarde en el zoo llegarán a las librerías catalanas la semana que viene; al resto de España llegarán a finales de mes. En casa y Lluvias de abril lo harán en noviembre. ¡Ya queda menos!

Finalmente, nos ha alegrado mucho que la prestigiosa revista Babar haya escrito una reseña sobre nuestra editorial y El libro con sentido. ¡Gracias, Babarianos!
viernes, 9 de octubre de 2009
Llévate la colección completa de "Pequeños grandes tesoros"

¿Quieres conseguir la colección completa de “Pequeños grandes tesoros”? La regalamos a quien nos consiga el mayor número de fans para la página de Facebook de la editorial Flamboyant.
Es muy sencillo. Hazte fan de nuestra página* en Facebook y luego sugiérela al mayor número de contactos posibles. Explícales que al hacerse fans de la página nos comuniquen vuestro nombre para que sepamos quién se lo ha recomendado y así poder contabilizarlo (sobre todo ¡que no se olviden de esto!). Quien consiga el mayor número de fans, recibirá de forma gratuita en su domicilio la colección completa, incluyendo las novedades que todavía no están en la librería:
- Terroncitos de azúcar
- El libro con sentido
- Animales acrobáticos
- En casa
- Una tarde en el zoo
- Lluvias de abril
(también disponibles en catalán, si el ganador lo solicita)
¡Ánimos! ¡Tenéis hasta el viernes 30 de octubre para conseguirlo!
Anunciaremos al ganador en el blog, la página y el perfil de Facebook y se lo comunicaremos personalmente a través de un mensaje de Facebook.
*Atención: se trata de la página de fans y no del perfil.
jueves, 8 de octubre de 2009
LIBER 2009

Acabamos de volver del LIBER, el mayor encuentro de la industria editorial en español, que este año ha tenido lugar en Madrid. Para nosotras ha significado la oportunidad de presentar nuestro proyecto personalmente a los delegados del distribuidor en las distintas comunidades autónomas. Arc de Berà (distribuidora catalana) y Firex Arc (Madrid) fueron los encargados de organizar la convención. Las cuatro novedades gustaron muchísimo y esperamos que los comerciales hagan llegar la colección a todas las librerías posibles, en especial las infantiles o con sección infantil importante.
En la feria, tuve el placer de conocer a Mónica Carulla, de Coco Books. Seguro que muchos conoceréis sus libros, sobre todo los de garabatos del autor Taro Gomi. Le comenté a Mónica lo mucho que me gusta su editorial y creo que, a pesar de tener estilos muy diferentes, compartimos los mismos valores: ir más allá del mercantilismo imperante para llevar a los niños productos originales, diferentes y de calidad. También hablamos de la necesidad de mayor cooperación entre libreros y editoriales. Os animamos a visitar su página web y su blog, pues son muy activas a la hora de organizar actividades para niños relacionadas con sus libros.

También aproveché el viaje para visitar la librería y Centro cultural Blanquerna y para hablar con Laura, una de sus libreras, cuyo blog sobre libros os recomiendo.
Por último, visité un par de librerías infantiles de Madrid: La mar de letras y Biblioketa. ¡Qué bonitas! Cada una con su estilo, pero ambas maravillosas. ¡Felicidades! Madrid es una ciudad con unas librerías infantiles geniales; lástima que me faltó tiempo de verlas todas.

Animales acrobáticos

Esta es la última novedad que me faltaba colgar en el blog y Scribd: Animales acrobáticos. Un libro divertidísimo en el que sus protagonistas, los animales, se encuentran en situaciones absurdas.
Su autor e ilustrador, Frank Ver Beck (o Verbeck), fue uno de los ilustradores más brillantes de su generación. Este libro sale a la venta la semana que viene: ¡disfrutadlo!
martes, 29 de septiembre de 2009
Una tarde en el zoo

Otra de nuestras novedades es Una tarde en el zoo, creado por los editores Raphael Tuck & Sons en 1880. Un maravilloso paseo por el zoo de la mano de unas bellas y coloridas ilustraciones.

Este libro estará en las librerías de Cataluña a mediados de octubre, y en el resto de España a partir de noviembre.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Más sobre la colección Baldwin
“La colección empezó en 1952 cuando los padres de la Doctora Baldwin se encontraban en Inglaterra pasando un año sabático y le enviaron 40 libros ilustrados como regalo de cumpleaños. Ese año, continuaron enviándole libros desde Inglaterra como Marigold Garden de Kate Greenaway, y Ruth, que siempre tuvo alma de coleccionista, se enganchó a coleccionar libros infantiles del siglo XIX. La colección fue creciendo hasta los 35.000 volúmenes de libros infantiles ingleses y americanos del siglo XIX que donó a la Universidad de Florida en 1977”.
Respecto a la pregunta de dónde proceden los libros de la biblioteca, Rita nos cuenta que “la mayoría de los libros que yo he añadido provienen de libreros de viejo, vendedores de libros antiguos y raros que nos envían sus catálogos o cuelgan sus productos en Internet. También tenemos un pedido fijo anual para los libros premiados (premios Newbery, Caldecott, Coretta Scott King, etc.), aparte de las donaciones. La mayor donación que recibimos de un coleccionista fue de 3.000 álbumes ilustrados hace unos años. Normalmente las donaciones son de 1 a 50 libros. Además, tengo un acuerdo con la biblioteca pública local para revisar cualquier libro que retiren de circulación antes de ponerlos a la venta venta a través de Friends of the Library (Amigos de la biblioteca) y así poder coger cualquier libro que quiera añadir a la colección Baldwin. Esto es muy útil, puesto que Ruth Baldwin no coleccionó de forma exhaustiva libros de los años 70 y 80 del siglo XX, que es la época cuyos libros se están retirando actualmente de circulación en la biblioteca pública”.
¡Gracias, Rita! Hemos encontrado la información muy interesante.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Baldwin Library of Historical Children's Literature

Como ya hemos mencionado otras veces en este blog, hemos conseguido recuperar los títulos de nuestra colección “Pequeños grandes tesoros” gracias al catálogo de la colección Baldwin Library of Historical Children’s Literature y la amabilidad de su bibliotecaria, Laurie Taylor, y de su conservadora, Rita Smith.
La publicación de Terroncitos de azúcar y El libro con sentido fue noticia en su blog, y ahora nosotras hemos querido entrevistar a Laurie para así poder dar a conocer la gran labor que realiza esta biblioteca. Me ha parecido muy interesante y certera su opinión sobre la relación entre los medios digitales y los analógicos. Os copio la entrevista:
¿Cuándo se creó la biblioteca Baldwin Library, especializada en literatura infantil y cuál fue su origen?
En el año 1977, Ruth Marie Baldwin donó 35.000 libros infantiles del siglo XIX a la Universidad de Florida y comenzó a trabajar como conservadora de la colección, a la que se le puso su nombre en su honor. Durante los siguientes trece años, fue añadiendo libros del siglo XIX a la colección y empezó a coleccionar también libros del siglo XX. Al morir en enero de 1990, había amasado más de 90.000 libros infantiles en inglés procedentes de América del Norte y de Gran Bretaña.
¿De dónde conseguís normalmente los libros? ¿Son donaciones privadas?
La colección de la biblioteca Baldwin es una de las mayores colecciones de libros de literatura infantil en inglés y es muy conocida, por lo que normalmente los donantes privados mismos nos contactan para hacer donaciones.
¿La biblioteca restaura los libros que puedan estar dañados debido al paso del tiempo?
Sí. La unidad de conservación dentro del departamento de preservación revisa y repara materiales constantemente. Todos los libros que aparecen en el catálogo en línea han sido revisados y procesados por esta unidad de conservación. El objetivo es preservar los libros como artefactos. De esta forma, al igual que los museos, las bibliotecas restauran los libros para que estén en las condiciones actuales adecuadas, pero no para que parezcan como si fuesen nuevos.
¿Cuánta gente consulta la colección digital en línea?
La colección digital de la biblioteca Baldwin ha recibido 1.685.447 visitas desde que se inauguró en marzo de 2006. Sólo en julio de 2009 la colección digital recibió 87.698 visitas.
¿Cuál es vuestra opinión sobre empresas editoriales como la nuestra que tratan de recuperar títulos antiguos para el público gracias a vuestra colección? ¿Habéis recibido muchas peticiones como la nuestra?
No hemos recibido muchas peticiones como la vuestra, pero nos gustaría tener más. Creo que es fantástico que la editorial Flamboyant recupere títulos para el público porque publicar las traducciones de estos libros beneficia a todos los que se involucran en el proyecto y no quita logros a nadie. Esto es de lo que deberían tratarse los medios digitales: de crear nuevas formas de compartir más materiales que beneficien al mayor número de personas.
¿Crees que nuestro trabajo ayuda a diseminar vuestro archivo? ¿Animaríais a otras editoriales a hacer lo mismo?
¡Definitivamente, sí! Desde mi punto de vista, las razones para la digitalización son las de preservar y posibilitar el acceso a materiales no digitales, así como la de encontrar nuevas formas de utilizar material digitalmente y nuevas formas de utilizar los materiales digitales para crear materiales no digitales.
Recuperar estos libros, especialmente al traducirlos, crea una obra nueva y añade contenido intelectual al mundo en general. Además, añade valor a la obra original al permitir que el pasado sea inmediata y claramente relevante en el presente y para el futuro.
Mientras muchas noticias hablan del “fin de la imprenta” y de que lo digital “acabará con el material impreso”, este no es el modo en que los medios de comunicación evolucionan. Lo digital debería mejorar y expandir las posibilidades de los medios analógicos, y eso es exactamente lo que la editorial Flamboyant está haciendo. El material impreso es mucho mejor en tantos casos que los medios digitales deberían posibilitar y facilitar la creación de nuevas obras impresas.
¡Gracias, Laurie!
viernes, 18 de septiembre de 2009
En casa

Aquí tenéis el segundo avance: se trata de un libro precioso titulado En casa. Las ilustraciones fueron creadas por Thomas Crane (hermano de Walter Crane) y J. G. Sowerby, diseñador de vitrales. Que Sowerby se dedicara a diseñar vitrales se nota en el detalle de los dibujos y las cenefas.
Además de poder consultar la portada, la contra y las primeras páginas del libro en Scribd, os cuelgo aquí un par de ilustraciones más, para que veáis lo maravillosas que son. Un libro no sólo para los más pequeños, sino también para los amantes de las ilustraciones esmeradas y detallistas. ¡A disfrutarlo!

.jpg)
jueves, 17 de septiembre de 2009
Lluvias de abril

¡Hola!
Ya podéis consultar las primeras páginas del nuevo libro Lluvias de abril, que saldrá a la venta este otoño (pronto os confirmamos las fechas).
Lluvias de abril
Este título es de la misma autora (Mabel) y el mismo ilustrador (George Lambert) que Terroncitos de azúcar, que ya publicamos el mes de junio en la misma colección. El libro se publicó en 1882 en la editorial Frederick Warner and Co. (Londres), la misma que publicó los libros de Beatrix Potter.
En los próximos días colgaremos las portadas y primeras páginas de las 3 novedades siguientes.
martes, 15 de septiembre de 2009
"Acqua"
Acqua from Raffaella Traniello on Vimeo.
Lo bonito, además, es ver el vídeo del making of.
The making of ACQUA from Raffaella Traniello on Vimeo.
¿No es genial?
Es una iniciativa fantástica que introduce a los niños al mundo del cine y la animación de una forma amena y educativa, animándoles a llevar a cabo sus propias creaciones.
En la página de Vimeo de Rafaella hay otros cortometrajes realizados junto con sus alumnos, todos ellos imaginativos y divertidísimos. ¡Os animamos a que los miréis!
domingo, 13 de septiembre de 2009
Más reseñas
.jpg)
.jpg)
También queríamos dar las gracias (aunque con cierto retraso debido al verano) al prestigioso blog de literatura infantil Darabuc y al blog de la red social Ediciona (recomendadísimo para todos aquellos interesados en el mundo editorial y las nuevas tecnologías), por hablar de nosotras e interesarse por nuestros libros.
jueves, 10 de septiembre de 2009
¡Vuelta al trabajo!
Queremos celebrar el comienzo del nuevo curso escolar con cuatro nuevos títulos de nuestra colección “Pequeños grandes tesoros”. Se trata de: Animales acrobáticos, En casa, Una tarde en el zoo y Lluvias de abril. ¡Os encantarán! Saldrán a la venta el mes de octubre. Aquí tenéis un avance del diseño de las portadas.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
¡Pronto os contamos más de estos libros!
miércoles, 1 de julio de 2009

Por otra parte, CharHadas.com, una red social muy interesante para madres, también ha decidido recomendar nuestros libros.

jueves, 25 de junio de 2009
La historia detrás de los libros
Nuestra intención es crear una colección que infunda a los niños un amor por los libros bien cuidados y por la historia de éstos y de la literatura. Por ello queríamos recuperar textos e imágenes de una época estelar en la historia de los libros infantiles ilustrados. Queríamos, además, facilitar a los padres poder explicarles la historia de cada libro a sus hijos. Es por ello que en cada título hemos añadido esa introducción que resume el origen del libro y de sus autores, cuando se da el caso.
El libro con sentido, por ejemplo, forma parte del género de la literatura del absurdo o del sinsentido, que puso de moda el autor Edward Lear y, más tarde, Lewis Carroll. De esta manera, los padres tienen la oportunidad de explicarles a los niños cómo leer el libro y entenderlo mejor.

Edward Lear (1812-1888)
miércoles, 17 de junio de 2009

Nuestra primera colección, “Pequeños grandes tesoros”, se propone recuperar textos clásicos anglosajones, bellamente ilustrados, para los lectores más pequeños.
La idea surgió porque ambas somos fans de este tipo de libros y nos dimos cuenta de que, aparte de Lewis Carroll y poco más, no había en el mercado catalán o español un producto clásico parecido y de calidad.
Gracias a la biblioteca de la Universidad de Florida y su inmenso fondo de libros ilustrados infantiles, pudimos dar con varios títulos que nos llamaron la atención. Nuestro proyecto les interesó y nos enviaron por correo postal las imágenes de los libros escaneados, que luego nosotros retocamos, puesto que algunas estaban muy maltrechas.

El diseño de la colección, que ha quedado preciosa, quedó a cargo del joven diseñador editorial Javier Mas.
Los dos primeros libros, que hemos editado tanto en catalán como en castellano son: Terroncitos de azúcar (Terronets de sucre) y El libro con sentido (El llibre amb sentit). Podéis consultar las primeras páginas y la contraportada en Scribd.
Los libros ya están en las librerías en Cataluña, y se están distribuyendo en el resto de España.
viernes, 12 de junio de 2009
¡Nace Editorial Flamboyant!

¡Hola!
Editorial Flamboyant es un nuevo proyecto diseñado con ilusión para acercar libros de calidad a los más pequeños y a sus padres.
Equipo Flamboyant